print
06 2007

Patologías de la hiperexpresividad

Traducción de Marcelo Expósito

Franco Berardi aka Bifo

Malestar y represión

El pensamiento antiautoritario del siglo XX ha estado directa o indirectamente influenciado por la noción freudiana de represión, en la cual se centra el libro El malestar en la cultura (1929):

 “[N]o deja de sorprendernos la analogía que hay entre el proceso de aculturación y la evolución lipídica del sujeto singular. Las pulsiones son inducidas a desplazar las condiciones de su satisfacción, a transferirlas a otra vía, proceso que en la mayoría de los casos coincide con la sublimación (del objetivo de la pulsión) [...]. [E]s imposible ignorar en qué medida la cultura se ha construido sobre la renuncia pulsional, en qué medida tuvo como presupuesto la no satisfacción de pulsiones poderosas. Esta frustración domina el vasto campo de las relaciones sociales: sabemos que es la causa de la hostilidad que todas las culturas deben combatir”[1].

Freud considera la represión, por tanto, como un rasgo ineliminable constitutivo de la relación social. A mediados del siglo XX, entre los años treinta y los sesenta, el pensamiento crítico europeo se interroga sobre la relación entre la dimensión antropológica de la alienación y la dimensión histórica de la liberación. La visión que Sartre expone en Crítica de la razón dialéctica (1964), directamente influida por el pensamiento freudiano, reconoce el carácter antropológicamente constitutivo, y por tanto insuperable, de la alienación. Al contrario, la variante historicista y dialéctica del pensamiento marxista considera la alienación como un fenómeno históricamente determinado, superable por tanto con la abolición de las relaciones sociales capitalistas.

En el ensayo de 1929 Freud anticipa las líneas de esta discusión, criticando la ingenuidad del pensamiento dialéctico:

 “Los comunistas piensan haber encontrado la vía para liberarse del mal. El hombre es bueno sin ninguna duda, siempre con buena disposición hacia su prójimo, pero es la institución de la propiedad privada la que ha corrompido su naturaleza [...]. Si se aboliese la propiedad privada, si todos los bienes fuesen puestos en común y todos pudieran tomar parte de dichos bienes para su propio disfrute, la maldad y la hostilidad entre los hombres desaparecería [...]. No me corresponde criticar al sistema comunista; no puedo saber si la abolición de la propiedad privada sería oportuna y provechosa; estoy sólo en posición de reconocer que su premisa psicológica es una ilusión carente de fundamento”[2].

Lo que me interesa aquí no es reabrir la discusión entre historicismo y esencialismo, entre marxismo y psicoanálisis, que corresponde los historiadores de la filosofía del siglo XX. Me interesa señalar la existencia de un marco filosófico y de una premisa analítica comunes a la identificación de la civilización moderna como un sistema basado en la represión.

Para Freud, el capitalismo moderno, como todo sistema civil, se funda sobre una necesaria eliminación de la líbido individual y sobre una organización sublimadora de la líbido colectiva. Esta intuición será después declinada de diversas maneras en el pensamiento del siglo XX. En el ámbito del psicoanálisis freudiano este malestar es constitutivo e insuperable, y la terapia psicoanalítica se propone curar, por medio del lenguaje y de la anamnesis, la forma neurótica que el malestar nos provoca. La cultura filosófica de inspiración existencialista comparte esta convicción freudiana acerca del carácter insuperable de la alienación constitutiva y de la represión de la pulsión libidinal.

En el ámbito del pensamiento marxista y antiautoritario, al contrario, la represión se ha de considerar una forma socialmente determinada que la acción social puede eliminar liberando las energías productivas y deseantes que el movimiento real de la sociedad contiene dentro de sí. En ambos escenarios filosóficos, por tanto, el concepto de represión juega un papel fundamental, porque este concepto explica la patología neurórica de la cual se ocupa la terapia psicoanalítica, y al mismo tiempo explica la contradicción social capitalista que los movimientos revolucionarios quieren abolir para hacer posible una superación de la explotación y de la alienación misma.

En los años sesenta y setenta el concepto de represión permanece al fondo de todo discurso político de inspiración deseante. La valencia política del deseo opera siempre en oposición a los dispositivos de represión. Y esta concepción ha acabado por revelarse frecuentemente como una trampa conceptual y una trampa política. Por ejemplo, en el 77 italiano el movimiento, llegado a un cierto punto (tras la ola de detenciones que siguió a la insurrección de febrero-marzo), elige llamar a rebato en torno al tema de la represión durante el encuentro de septiembre en Bolonia. Se trató quizá de un error conceptual: al elegir el tema de la represión como plano principal de nuestro discurso entrábamos en la máquina narrativa del poder, perdíamos la capacidad de imaginar formas de vida asimétricas con respecto al poder y, por ello, independientes.

Pero a finales del siglo XX la problemática de la represión parece disolverse y salir de escena por completo. Las patologías que dominan el escenario de nuestro tiempo ya no son, en efecto, las patologías neuróticas que produce la represión de la líbido, sino sobre todo las patologías esquizoides producidas por la explosión expresiva del just do it.

 
Estructura y deseo

El pensamiento antiautoritario de los años setenta se mueve en la esfera conceptual freudiana, incluso la prolonga y desarrolla en el horizonte histórico. En Eros y civilización (1955), Marcuse proclama la actualidad de una liberación del eros colectivo. La represión comprime la potencialidad de la tecnología y del saber impidiendo su pleno despliegue, pero la subjetividad crítica desarrolla su acción justamente haciendo posible la plena expresión de la potencialidad lipídica y productiva de la sociedad, creando así las condiciones para una plena realización del principio del placer.

El análisis de la sociedad moderna se entrelaza con la descripción de los dispositivos disciplinares que modelan represivamente las instituciones sociales y el discurso público. La reciente publicación de los seminarios impartidos por Foucault en 1979 (en particular el seminario dedicado al nacimiento de la biopolítica)[3] nos obliga a desplazar el baricentro del pensamiento foucaultiano desde el disciplinamiento represivo hacia la creación de dispositivos de control biopolítico, a pesar de que en sus obras dedicadas a la genealogía de la modernidad (en particular Historia de la locura, Nacimiento de la clínica, Vigilar y castigar) Foucault se mueve a su manera en el ámbito del paradigma “represivo”.

A pesar del abandono del campo freudiano que El Anti Edipo (1972) ratifica abiertamente, incluso Deleuze y Guattari se mueven al interior del campo problemático delimitado por Freud en 1929: el deseo es la fuerza motriz del movimiento que atraviesa la sociedad y marca, no en menor medida, el trayecto de los individuos; pero la creatividad deseante ha de habérselas continuamente con las máquinas de guerra de tipo represivo que la sociedad capitalista aplica en cada ámbito de la existencia y del imaginario.

El concepto de deseo no se puede achatar mediante una lectura en clave “represiva”. El Anti Edipo contrapone el concepto de deseo al de carencia. El campo de la carencia, en el cual floreció la filosofía dialéctica y la política del siglo XX hizo su (in)fortuna, es el campo de la dependencia, no el de la autonomía. La carencia es un producto determinado por el régimen de la economía, de la religión, de la dominación psiquiátrica. El proceso de subjetivación erótica y política no se puede fundar sobre la carencia, sino sobre el deseo como creación. Desde este punto de vista Deleuze y Guattari nos permiten comprender que la represión no es una proyección del deseo. El deseo no es manifestación de una estructura, sino que mil estructuras pueden crearse. El deseo puede cristalizar la estructura, transformarla en ritornelos obsesivos. El deseo construye las trampas que atrapan al deseo.

Aún así, en el dispositivo analítico que se forja a través de la genealogía foucaultiana y el creacionismo deleuziano-guattariano prevalece una visión de la subjetividad como fuerza de reemergencia del deseo eliminado contra la sublimación social represiva. Una visión antirrepresiva; incluso, si se quiere, una visión expresiva.

La relación entre estructura y deseo es el punto de inflexión que lleva al pensamiento esquizoanalítico guattariano fuera de la órbita del freudismo lacaniano. El deseo no puede ser comprendido a partir de la estructura como una variante posible que depende de la invariante del sistema psíquico. El deseo creativo produce infinitas estructuras, y, entre ellas, también las que funcionan como dispositivos de represión.

 
En la esfera del semiocapital

Pero, con el fin de salir del marco freudiano, debemos prestar atención a la posición de Jean Baudrillard, cuyo pensamiento se nos aparece en aquellos años como un pensamiento disuasivo.

Baudrillard diseña otro panorama: en sus obras de los primeros años setenta (El sistema de los objetos, La sociedad de consumo, Réquiem por los media y, finalmente, Olvidar a Foucault) sostiene que el deseo es la fuerza motriz del desarrollo del capital, que la ideología de la liberación corresponde al pleno dominio de la mercancía y que la nueva dimensión imaginaria no es la de la represión, sino la de la simulación, la de la proliferación de simulacros, la de la seducción.

Baudrillard identificó en el exceso expresivo el núcleo esencial de la sobredosis de lo real:

 “Lo real crece como el desierto. La ilusión, el sueño, la pasión, la locura, la droga; pero también el artificio, el simulacro: eran éstos depredadores naturales de la realidad. Todo ello ha perdido gran parte de su energía como su hubiera sido golpeado por una enfermedad incurable y repentina”[4].

Baudrillard anticipa una tendencia que en el curso de los decenios siguientes se ha convertido en dominante: en su análisis la simulación mod,ifica la relación entre sujeto y objeto, constriñendo al sujeto en la posición subalterna de quien sucumbe a una seducción. No es el sujeto el actor, sino el objeto. Como consecuencia se disuelve toda la problemática de la alienación, de la represión y del malestar que le sigue.

Deleuze, en un escrito de sus últimos años (el muy citado sobre la sociedad disciplinaria y la sociedad de control), parece poner en cuestión la arquitectura que desciende de la noción foucaultiana de disciplinamiento, y parece caminar en una dirección que es la que Baudrillard ha seguido desde inicios de los años setenta. Pero lo que me interesa aquí no es tanto una comparación entre pensamiento de la simulación y pensamiento del deseo (comparación en la que algún día habremos de profundizar). Lo que me interesa es el escenario psicopatológico que viene emergiendo en los años en los que la sociedad industrial alcanza su conclusión y da paso al semiocapitalismo, esto es, al capitalismo fundado sobre el trabajo inmaterial y la explosión de la infoesfera.

La sobreproducción es una característica inherente a la producción capitalista, porque la producción de mercancías no responde a la lógica de la necesidad concreta de los seres humanos, sino a la lógica abstracta de la producción de valor. Pero en la esfera del semiocapitalismo la sobreproducción que se manifiesta específicamente es la semiótica: un exceso infinito de signos que circulan en la infoesfera saturando la atención individual y colectiva.

La intuición de Baudrillard se revela importante en la distancia. La patología prevaleciente de los tiempos venideros no es producida por la represión sino por la pulsión de expresarse, por la obligación expresiva generalizada. En la primera generación videoelectrónica parecen difundirse los efectos patológicos de la hiperexpresión, y no ya las patologías de la represión. Al ocuparnos de la enfermedad de nuestro tiempo, de la forma de malestar de la primera generación conectiva, no nos encontramos en la esfera conceptual descrita por Freud en El malestar en la cultura. La visión freudiana sitúa la supresión en la base de la patología. Hay, implícitamente, algo que es suprimido, algo que es escondido. Algo que es impedido.

Lo que parece evidente hoy es que en la base de la patología ya no yace la supresión sino la hipervisión, el exceso de visibilidad, la explosión de la infoesfera, la sobrecarga de estímulos infonerviosos. No es la represión sino la hiperexpresividad el contexto tecnológico y antropológico al interior del cual podemos comprender la génesis de la psicopatología contemporánea: DDA [desorden por déficit de atención o por hiperactividad], dislexia, pánico. Patologías que aluden a otra modalidad de elaboración del input informativo y que se manifiestan como enfermedad, malestar, ostracismo.

Querría señalar aquí —aunque quizá no sea necesario— que mi discurso no tiene nada que ver con la prédica reaccionaria e intolerante sobre los males que provocan la así llamada permisividad y cuánto bien hacía a las costumbres y al intelecto la represión de los buenos tiempos pasados.

 
Patologías de la expresividad

Como introducción a un libro dedicado a las formas contemporáneas de la psicopatología, escriben sus editores:

 “Al escribir este libro hemos querido volver a pensar el binomio civilización y malestar a la luz de las transformaciones sociales profundas que han afectado a nuestra condición vital. Entre ellas, una de las más significativas es el cambio de signo del imperativo del Superego social contemporáneo con respecto al freudiano. Mientras que el freudiano exige la renuncia pulsional, el contemporáneo parece suponer un impulso al goce como nuevo imperativo social. En efecto, las formas sintomáticas del malestar de la civilización están hoy en estrecha relación con el goce, son verdaderamente prácticas de goce (perversiones toxicómanas, bulimia, obesidad, alholismo) o bien manifestaciones de una clausura narcisista del sujeto que produce un estancamiento del goce en el cuerpo (anorexia, depresión, pánico)”[5].

La psicopatología social prevaleciente, que Freud identificaba en la neurosis y describía como consecuencia de la supresión, hoy se identifica sobre todo en la psicosis y se asocia cada vez más con la dimensión del actuar y del exceso energético-informativo antes que con la dimensión de la supresión.

En su trabajo esquizoanalítico Guattari se concentró en la posibilidad de redefinir todo el campo del psicoanálisis partiendo de una redefinición de la relación entre neurosis y psicosis, partiendo de la centralidad metodológica y cognoscitiva de la esquizofrenia. Esta redefinición ha tenido un efecto político potentísimo, y ha coincidido con la explosión de los límites neuróticos que el capitalismo ponía a la expresión constriñendo la actividad dentro de los límites represivos del trabajo y sometiendo el deseo a la supresión disciplinante. Pero la propia presión esquizomorfa de los movimientos y la propia explosión expresiva de lo social ha conducido a una metamorfosis (esquizometamorfosis) de los lenguajes sociales, de las formas productivas, y en última instancia de la explotación capitalista.

Las psicopatías que se difunden en la vida cotidiana de la primera generación de la era conectiva no son en modo alguno comprensibles desde el punto de vista del paradigma represivo y disciplinar. En efecto, no se trata de patologías de la supresión, sino que se trata de patologías del just do it:

 “De ahí la centralidad de la psicosis que —a diferencia de la neurosis, que es simbólica porque está instituida sobre el carácter lingüístico-retórico de la supresión y sobre el fundamento normativo del Edipo— está instituida sobre lo real no gobernado por la castración simbólica, y por tanto está más próxima a la verdad de la estructura (lo real del goce es en efecto estructuralmente imposible de simbolizar integralmente)”[6].

Y también:

 “El motivo de la dispersión de la identidad indica la ausencia de un centro identificativo que permita al sujeto, como sucede en la neurosos, estructurar un Yo fuerte dentro de confines definitivos y con capacidad de integrar las primeras relaciones objetuales y de identificarlas”[7].

Desde el punto de vista semiopatológico, la esquizofrnia puede considerarse como un exceso del flujo semiótico con respecto a la capacidad de interpretación. El universo corre demasiado veloz y son demasiados los signos que piden ser interpretados, y nuestra mente no logra ya distinguir las líneas y los puntos que dan forma a las cosas. Lo que ahora buscamos es aferrar un sentido mediante un proceso de sobreinclusión, mediante una expansión de los límites del significado:

 “Sólo pedimos un poco de orden para protegernos del caos. No hay cosa que resulte más dolorosa, más angustiante, que un pensamiento que se escapa de sí mismo, que las ideas que huyen, que desaparecen apenas esbozadas, roídas ya por el olvido o precipitadas en otras ideas que tampoco dominamos. Son variabilidades infinitas cuya desaparición y aparición coinciden. Son velocidades infinitas que se confunden con la inmovilidad de la nada incolora y silenciosa que recorren, sin naturaleza ni pensamiento”[8].

Esto escribieron Deleuze y Guattari en la conclusión de su último libro conjunto, ¿Qué es la filosofía?

 
Semiótica de la esquizofrenia

Un régimen semiótico puede ser definido como represivo porque en él se atribuye a cada significante un único significado. Pone en aprietos a quien no interpreta de manera justa los signos del poder, a quien no saluda a la bandera, a quien no respeta al superior, a quien transgrede la ley. Pero el régimen semiótico en el que nos encontramos, nosotros y nosotras, habitantes del universo semiocapitalista, se caracteriza por el exceso de velocidad de los significantes, y por tanto estimula una suerte de hipercinesis interpretativa. La sobreinclusión propia de la interpretación esquizofrénica se convierte en la modalidad predominante de la navegación en el universo proliferante de los media videoelectrónicos.

Gregory Bateson, en Pasos hacia una ecología de la mente, define así la interpretación esquizofrénica:

 “El esquizofrénico manifiesta debilidad en los tres campos de tal función: a) tiene dificultad en asignar el modo comunicativo correcto a los mensajes que recibe de otros, b) tiene dificultad en asignar el modelo comunicativo correcto a los mensajes verbales y no verbales, c) tiene dificultad en asignar el modo comunicativo correcto a su propio pensamiento, sensaciones y percepciones”[9].

En la esfera videoelectrónica nos encontramos, todos nosotros, en las condiciones que describen la comunicación esquizofrénica. Expuesto a la sobrecarga de impulsos significantes, el receptor humano, incapaz de elaborar secuencialmente el significado de los enunciados y de los estímulos, sufre las tres dificultades de las que habla Bateson. Hay además otra particularidad de la que éste nos habla: el no saber distinguir entre la metáfora y la expresión literal:

 “La particularidad del esquizofrénico es que usa metáforas, pero metáforas sin contraseña”[10].

Pero en el universo de la simulación digital la metáfora es siempre la cosa menos distinguible, la cosa se hace metáfora y la metáfora, cosa; la representación ocupa el sitio de la vida y la vida el sitio de la representación. El flujo semiótico y la circulación de mercancías se sobreponen a sus códigos, entran a formar parte de la mismísima costelación que Baudrillard define como hiperreal. Es por ello que el registro esquizofrénico se convierte en el modo de interpretación prevaleciente. El sistema cognitivo colectivo pierde la competencia crítica que consistía en saber distinguir la verdad de la falsedad en los enunciados que se presentaban en secuencia ante su atención despierta. En el universo proliferante de los media veloces, la interpretación no se desarrolla siguiendo líneas secuenciales sino según espirales asociativas y conexiones a-significantes.

 
Interpretar en condiciones de sobrecarga

Richard Robin, investigador de la George Washington University, estudia, en un ensayo titulado Learner-based listening and technological authenticity, los efectos que la aceleración en las emisiones vocales produce sobre la comprensión del oyente>[11]. Robin funda su investigación sobre el cálculo del número de sílabas por segundo que pronuncia el emisor. Cuanto más se acelera la emisión, tanto más numerosas son las sílabas pronunciadas por segundo, y tanto menor es la comprensión del significado por parte del oyente. Cuanto más veloz es el flujo de sílabas por segundo, tanto menor es el tiempo del que el oyente dispone para elaborar críticamente el mensaje. La velocidad de la emisión y la cantidad de impulsos semióticos enviados en la unidad de tiempo están en función del tiempo disponible para la elaboración consciente por parte del receptor.

Según Robin, “la emisión veloz intimida a los oyentes. Hay pruebas del hecho de que la globalización ha producido tiempos de emisión más rápidos en áreas del mundo en las cuales los estilos de transmisión occidentales han sustituido a los estilos de transmisión tradicional. En la ex Unión Soviética, por ejemplo, la velocidad de emisión medida en sílabas por segundo casi se ha duplicado tras la caída del régimen comunista: de tres sílabas por segundo a casi seis. Comparaciones semejantes han llevado a la misma conclusión en Medio Oriente y China”[12].

Esta observación de Robin contiene implicaciones enormemente interesantes para comprender el pasaje de una forma de poder autoritario de tipo persuasivo (como eran los regímenes totalitarios del siglo XX) a una forma de poder biopolítico de tipo pervasivo (como la infocracia contemporánea). Los primeros se fundan en el consenso: los ciudadanos deben comprender bien las razones del Presidente, del General, del Führer, del Secretario o del Duce. Hay una única fuente de información autorizada. Las voces disidentes son sometidas a censura.

El régimen infocrático del semiocapital funda su poder en la sobrecarga, acelera los flujos semióticos, hace proliferar las fuentes de información hasta el punto de alcanzar el ruido blanco de lo indistinguible, de lo irrelevante, de lo indescifrable.

El arte del siglo XX se concebía como flujo deseante, como expresividad liberadora. El surrealismo celebra la potencia expresiva del inconsciente como fuerza liberadora de las energías sociales y psíquicas. Pero en nuestro tiempo, el arte (la producción de artificios semióticos) es un flujo que poluciona la psicoesfera. Al mismo tiempo, el arte es también un flujo de terapia de la ecología mental. El arte ha ocupado el lugar de la policía en el dispositivo universal de dominio mental. Pero al mismo tiempo busca el camino para una terapia.

Si en la sociedad moderna la patología prevaleciente a nivel epidérmico era la neurosis producida por la represión, las patologías que hoy se difunden epidérmicamente tienen un carácter psicótico-pánico. La hiperestimulación de la atención reduce la capacidad de interpretación secuencial crítica, pero reduce también el tiempo disponible para la elaboración emocional del otro, del cuerpo del otro y del discurso del otro, que busca ser comprendido sin lograrlo.



[1] Sigmund Freud, Das Unbehagen in der Kultur, 1929 [versión castellana: “El malestar en la cultura”, en Obras completas, tomo XXI, capítulo 2, Amorrortu, Buenos Aires, 1990. Durante este texto se mantendrá la ambivalencia entre los términos cultura/civilización que también ha tenido lugar en diferentes versiones del propio ensayo de Freud: el malestar en la cultura, el malestar en la civilización. Hemos adaptado, por lo demás, la traducción de ésta y las siguiente citas (NdT)].

[2] Ibídem.

[3] Michel Foucault, El nacimiento de la biopolítica, Fondo de Cultura Económica, México, 2007.

[4] Jean Baudrillard, Il patto di lucidità o l'intelligenza del male, Cortina Raffaello, Milán, pág. 21.

[5] Domenico Cosenza, Massimo Recalcati y Angelo Villa, Civiltà e disagio. Forme contemporanee della psicopatologia, Mondadori, Milán, 2006.

[6] Massimo Recalcati, “La personalità borderline e la nuova clinica”, en Civiltà e disagio, op. cit.

[7] Ibídem.

[8] Gilles Deleuze y Félix Guattari, “Conclusión: del caos al infierno”, ¿Qué es la filosofía?, traducción de Thomas Kauf, Anagrama, Barcelona, 2005, pág. 202.

[9] Gregory Gateson, Steps to an ecology of mind, Chandler Publishing Company, Nueva York, 1972 [versión castellana: Pasos hacia una ecología de la mente, Editorial Carlos Lohlé, Buenos Aires, 1976].

[10] Ibídem.

[11] Richard Robin, Learner-based listening and technological authenticity, <http://llt.msu.edu/vol11num1/pdf/robin.pdf>.

[12] Richard Robbin, Russian language listening comprehension: where are we going?, where do we go?, en Slavic and East European Journal, nº 35, 1991.

Franco Berardi aka Bifo

biography

Marcelo Expósito (translation)

biography

languages

Italiano Deutsch English Español

transversal

art and police